CHINO, TENSO TENSO Y RAMÓN ESONO EBALÉ, (2015), La pesadilla de Obi
Ramón Esono Ebalé (Micomeseng, 1977) es un activista y dibujante ecuatoguineano que reside en el extranjero desde el 2011. Los primeros años vivió en Paraguay con su familia y ahora viven en el Salvador. También conocido como Nsé Ramón o Jamón y Queso (su nombre artístico), siempre ha sido muy crítico con el gobierno de Teodoro Obiang, el cual lleva en el poder casi 40 años y protagoniza una de sus últimas obras: La Pesadilla de Obi, la cual firmó con su propio nombre y le ha llevado a la cárcel.
El 16 de septiembre de 2017 fue detenido en su país de origen, Guinea Ecuatorial, al regresar por primera vez desde que reside en en el extranjero para renovar su pasaporte. Pese a que el interrogatorio policial girase todo el rato en torno a su faceta de dibujante y más en concreto, a la novela gráfica La Pesadilla de Obi, el ecuatoguineano fue acusado por blanqueo y falsificación de dinero y días más tarde ingresó en la prisión de Playa Negra, una de las prisiones más peligrosas y duras del mundo, más conocida como Black Beach, situada en la isla de Bioko en la capital de Guinea Ecuatorial, Malabo. En palabras de Amnistía Internacional, el ingreso del dibujante en esta prisión era "una sentencia de muerte lenta y prolongada". Por suerte, el 27 de febrero, la Fiscalía retiró los cargos y el 7 de marzo el dibujante pudo abandonar la cárcel; sin embargo, no ha podido salir del país hasta ayer mismo. Han sido cinco meses en una de las peores cárceles del mundo, tumba de los derechos humanos, y semanas bloqueado en su país sin pasaporte, pero ya por fin está en libertad. El apoyo internacional que ha recibido el activista para su liberación ha sido conmovedor y fundamental en esta decisión. Artistas internacionales, amigos, organizaciones internacionales y diferentes ONGs han apoyado su liberación desde el primer día llevando a cabo campañas por las redes sociales. En esta página, dibujantes de diferentes partes del mundo le han ido mostrando apoyo los casi ocho meses que ha durado esta pesadilla para el activista Ramón Esono. Amnistía Internacional también ha estado a su lado desde el día de su encarcelamiento. Así que con esta buena noticia, os traigo La pesadilla de Obi, el cómic que le llevó a la cárcel.
Tedoro Obiang buscaba acallar las voces críticas con el encarcelamiento del dibujante, sin embargo ha conseguido que cientos de personas se movilicen y se interesen por la situación del país.
Se trata de un cómic financiado por la ONG EGJustice en el que Ramón Esono junto con otros dos autores critican la figura de Teodoro Obiang, dictador de Guinea Ecuatorial. Para Ramón Esono, criticar el gobierno de Teodoro Obiang es un acto de responsabilidad y aunque le haya costado estos cinco meses de prisión, ha conseguido informar y concienciar de la situación que están viviendo en Guinea Ecuatorial, una realidad paralela si escuchamos las palabras del presidente.
Tedoro Obiang buscaba acallar las voces críticas con el encarcelamiento del dibujante, sin embargo ha conseguido que cientos de personas se movilicen y se interesen por la situación del país.
Se trata de un cómic financiado por la ONG EGJustice en el que Ramón Esono junto con otros dos autores critican la figura de Teodoro Obiang, dictador de Guinea Ecuatorial. Para Ramón Esono, criticar el gobierno de Teodoro Obiang es un acto de responsabilidad y aunque le haya costado estos cinco meses de prisión, ha conseguido informar y concienciar de la situación que están viviendo en Guinea Ecuatorial, una realidad paralela si escuchamos las palabras del presidente.

¿Cuál puede ser la peor pesadilla del líder gobernante más antiguo de África? Sí, el líder más antiguo de África. Guinea Ecuatorial vive desde el 3 de agosto de 1979 bajo la sombra del militar Teodoro Obiang. Son casi 40 años en el poder. Muchos de sus habitantes no conocen otro país más que el de Teodoro Obiang, quien defiende una realidad completamente contradictoria a los datos de las organizaciones internacionales y sitúa a Guinea Ecuatorial como un país próspero donde nadie conoce la pobreza. Un país donde la riqueza del petróleo solo enriquece a su presidente. ¿Cuál podría ser la peor pesadilla del hombre más poderoso de Guinea Ecuatorial? La Pesadilla de Obi es amanecer convertido en un guineano más, víctima de la miseria y de la opresión de su propia dictadura. Obi se despierta siendo un marido sin empleo, pobre y en uno de los barrios marginales de Malabo. El personaje navega por los sistemas de educación, salud, por los bares comunes e incluso llega a conocer la cárcel en su país. Toda una lección para un dictador.
No quiero contaros más porque me gustaría que lo descubrieseis por vosotros mismos. Son poco más de 100 páginas de cómic, de lectura fácil y divertida. En mi opinión, el final es la mejor parte. Obi llega al infierno y todas las páginas se tiñen de rojo. Allí se encuentra a otros dictadores como Mobuto Sese Seko, ex-presidente de Zaire; Gadafi, ex-presidente de Libia; Idi Amin, ex-presidente de Uganda e incluso con Franco. Todos estos dictadores pasan la eternidad viendo todo el tiempo sus propios pecados en una pantalla plana, a todo volumen, en bucle.
No quiero contaros más porque me gustaría que lo descubrieseis por vosotros mismos. Son poco más de 100 páginas de cómic, de lectura fácil y divertida. En mi opinión, el final es la mejor parte. Obi llega al infierno y todas las páginas se tiñen de rojo. Allí se encuentra a otros dictadores como Mobuto Sese Seko, ex-presidente de Zaire; Gadafi, ex-presidente de Libia; Idi Amin, ex-presidente de Uganda e incluso con Franco. Todos estos dictadores pasan la eternidad viendo todo el tiempo sus propios pecados en una pantalla plana, a todo volumen, en bucle.
![]() |
Comentarios
Publicar un comentario